Ir al contenido

Wikipedia:Consultas de borrado/Marcelo Dos Santos (escritor)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Marcelo Dos Santos (escritor)[editar]

Marcelo Dos Santos (escritor) (editar | discusión | historial | enlaces | vigilar | registros | proteger | borrar)
Busca fuentes: «Marcelo Dos Santos (escritor)»noticias · libros · académico · imágenes

Diez años sin referencias, un mes con SRA Esteban (discusión) 20:19 26 may 2024 (UTC).[responder]

  • comentario Comentario No voy a pronunciarme. El artículo lleva aquí desde 2006 y no parece que haya ocasionado ningún daño, tampoco pasaría nada con dejarlo. Lo más significativo del personaje, según parece, es su estudio del Manuscrito Voynich, publicado por la editorial Aguilar en España. El manuscrito Voynich es una especie de broma que señores muy juiciosos se han tomado en serio hasta el punto de perder muchas horas buscándole algún significado como el que le busca tres pies al gato. Quizá ahí, en el artículo dedicado al manuscrito Voynich, pudiera tener cabida alguna mención a este libro de Dos Santos, que, según veo, no se ha utilizado en la redacción del artículo a pesar de ser un artículo largo. Supongo que será en gran parte una traducción y, como tantas veces ocurre, la bibliografía es fundamentalmente o exclusivamente la anglosajona con desconocimiento de cuanto se haya podido escribir en español. He buscado en la lista de los que más han editado en el artículo de Dos Santos por si podían aportar algo al del manuscrito, pero hace tanto tiempo de su creación que excepto Ezarate todos llevan muchos años sin editar. No sé si Marcos Okseniuk, como quien más ha editado en el artículo del Manuscrito Voynich, querría introducir alguna mención al trabajo de Dos Santos. También cabría invitar a quien conozca el libro que le dé un repaso al artículo del manuscrito.--Enrique Cordero (discusión) 00:08 2 jun 2024 (UTC)[responder]
Hola Enrique Cordero. El artículo del manuscrito Voynich no es ninguna traducción, sino que fue casi en su totalidad reescrito y redactado por mí en 2021, para reemplazar esta versión incompleta, mayormente sin referenciar (salvo algunas secciones sobre las teorías de su solución), con afirmaciones obtusas/sensacionalistas o totalmente erróneas para quien está al tanto de la investigación sobre el manuscrito. No usé el libro de Dos Santos simplemente porque recordaba de hace un tiempo que no era accesible en internet y con lo que tenía a la mano alcanzaba, pero ahora veo que no es así. Sobre el «trabajo de Dos Santos», por lo que tengo entendido el libro es simplemente de divulgación, o sea, se limita a explicar qué es el manuscrito y todos los avances habidos hasta entonces en el estudio del mismo. No es ninguna autoridad en la investigación del mismo, como podría ser Zandbergen o Stolfi.--Marcos Okseniuk (discusión) 00:55 2 jun 2024 (UTC)[responder]