Diferencia entre revisiones de «Ariel Holan»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
The Special Man (discusión · contribs.)
→‎Estadísticas como entrenador: Remodelado el resumen estadístico más detallado.
Matisduc (discusión · contribs.)
→‎Resumen estadístico: tabla recomendada, quito parámetros innecesarios/obsoletos, arreglo uso incorrecto de mayúsculas
Línea 356: Línea 356:


=== Resumen estadístico ===
=== Resumen estadístico ===
<center><small>''[[Archivo:Soccerball current event.svg|20px]] Actualizado de acuerdo al último partido jugado el {{fecha|21|4|2022}}.''</small></center>

{| class="wikitable center" style="text-align:center"
{| class="wikitable center" style="text-align:center"
!width=25%|Competición
!width=25%|Competición
Línea 366: Línea 366:
!width=15%|Mejor Resultado
!width=15%|Mejor Resultado
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Primera División de Argentina|Primera División]] '''{{Bandera|Argentina}}<br />
| [[Primera División de Argentina]]
| 109 || 45 || 34 || 30 || {{#expr: ((45*3)/(109*3) * 100 round 2) + 34/(109*3) * 100 round 2 }}%
| 109 || 45 || 34 || 30 || {{#expr: ((45*3)/(109*3) * 100 round 2) + 34/(109*3) * 100 round 2 }}%
|Sexto Lugar
| Sexto lugar
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Primera División de Chile|Primera División]] '''{{Bandera|Chile}}<br />
| [[Primera División de Chile]]
| 34 || 18 || 11 || 5 || {{#expr: ((18*3)/(34*3) * 100 round 2) + 11/(34*3) * 100 round 2 }}%
| 34 || 18 || 11 || 5 || {{#expr: ((18*3)/(34*3) * 100 round 2) + 11/(34*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="gold"|'''Campeón'''
| bgcolor="gold"|Campeón
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Primera División de México|Primera División]] '''{{Bandera|Mexico}}<br />
| [[Primera División de México]]
| 38 || 16 || 9 || 13 || {{#expr: ((16*3)/(38*3) * 100 round 2) + 9/(38*3) * 100 round 2 }}%
| 38 || 16 || 9 || 13 || {{#expr: ((16*3)/(38*3) * 100 round 2) + 9/(38*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="silver"|Subcampeón
| bgcolor="silver"|Subcampeón
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa Argentina]]'''<br /><small>
| [[Copa Argentina]]
| 11 || 5 || 3 || 3 || {{#expr: ((5*3)/(11*3) * 100 round 2) + 3/(11*3) * 100 round 2 }}%
| 11 || 5 || 3 || 3 || {{#expr: ((5*3)/(11*3) * 100 round 2) + 3/(11*3) * 100 round 2 }}%
|Cuartos de Final
| Cuartos de final
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa de la Superliga Argentina|Copa de la Superliga]]'''<br /><small>
| [[Copa de la Superliga Argentina|Copa de la Superliga]]
| 2 || 0 || 1 || 1 || {{#expr: ((1*3)/(3*3) * 100 round 2) + 0/(3*3) * 100 round 2 }}%
| 2 || 0 || 1 || 1 || {{#expr: ((1*3)/(3*3) * 100 round 2) + 0/(3*3) * 100 round 2 }}%
|Primera Fase
| Primera fase
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa Chile]] '''<br />
| [[Copa Chile]] <br />
| 1 || 0 || 1 || 0 || {{#expr: ((0*3)/(1*3) * 100 round 2) + 1/(1*3) * 100 round 2 }}%
| 1 || 0 || 1 || 0 || {{#expr: ((0*3)/(1*3) * 100 round 2) + 1/(1*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="#DEB887"|Semifinal
| bgcolor="#DEB887"|Semifinal
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Campeonato Paulista|Paulistão]]'''<br /><small>
| [[Campeonato Paulista|Paulistão]]
| 7 || 2 || 1 || 4 || {{#expr: ((10*3)/(35*3) * 100 round 2) + 9/(35*3) * 100 round 2 }}%
| 7 || 2 || 1 || 4 || {{#expr: ((10*3)/(35*3) * 100 round 2) + 9/(35*3) * 100 round 2 }}%
|Fase de Grupos
| Fase de grupos
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa Libertadores]]'''<br /><small>
| [[Copa Libertadores]]
| 21 || 8 || 6 || 7 || {{#expr: ((8*3)/(21*3) * 100 round 2) + 6/(21*3) * 100 round 2 }}%
| 21 || 8 || 6 || 7 || {{#expr: ((8*3)/(21*3) * 100 round 2) + 6/(21*3) * 100 round 2 }}%
|Cuartos de Final
| Cuartos de final
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa Sudamericana]]'''<br /><small>
| [[Copa Sudamericana]]
| 22 || 14 || 3 || 5 || {{#expr: ((14*3)/(22*3) * 100 round 2) + 3/(22*3) * 100 round 2 }}%
| 22 || 14 || 3 || 5 || {{#expr: ((14*3)/(22*3) * 100 round 2) + 3/(22*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="gold"|'''Campeón'''
| bgcolor="gold"|Campeón
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Liga de Campeones de la Concacaf|Concacaf Champions League]]'''<br /><small>
| [[Liga de Campeones de la Concacaf|Concacaf Champions League]]
| 4 || 2 || 1 || 1 || {{#expr: ((2*3)/(4*3) * 100 round 2) + 1/(4*3) * 100 round 2 }}%
| 4 || 2 || 1 || 1 || {{#expr: ((2*3)/(4*3) * 100 round 2) + 1/(4*3) * 100 round 2 }}%
|Cuartos de Final
| Cuartos de final
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Recopa Sudamericana]]'''<br /><small>
| [[Recopa Sudamericana]]
| 2 || 0 || 2 || 0 || {{#expr: ((0*3)/(2*3) * 100 round 2) + 2/(2*3) * 100 round 2 }}%
| 2 || 0 || 2 || 0 || {{#expr: ((0*3)/(2*3) * 100 round 2) + 2/(2*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="silver"|Subcampeón
| bgcolor="silver"|Subcampeón
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Copa J.League-Sudamericana|Suruga Bank]]'''<br /><small>
| [[Copa J.League-Sudamericana|Suruga Bank]]
| 1 || 1 || 0 || 0 || {{#expr: ((1*3)/(1*3) * 100 round 2) + 0/(1*3) * 100 round 2 }}%
| 1 || 1 || 0 || 0 || {{#expr: ((1*3)/(1*3) * 100 round 2) + 0/(1*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="gold"|'''Campeón'''
| bgcolor="gold"|Campeón
|-
|-
|rowspan="1" align=center valign="center"|'''[[Campeón de Campeones]]'''<br /><small>
| [[Campeón de Campeones]]
| 1 || 0 || 0 || 1 || {{#expr: ((0*3)/(1*3) * 100 round 2) + 0/(1*3) * 100 round 2 }}%
| 1 || 0 || 0 || 1 || {{#expr: ((0*3)/(1*3) * 100 round 2) + 0/(1*3) * 100 round 2 }}%
|bgcolor="silver"|Subcampeón
| bgcolor="silver"|Subcampeón
|-
|-
! Total
! Total
Línea 423: Línea 423:
!
!
|}
|}

<center>*Actualizado al '''{{fecha2|21|4|2022}}'''</center>


== Palmarés ==
== Palmarés ==

Revisión del 22:54 30 abr 2022

Ariel Holan
Datos personales
Nombre completo Ariel Enrique Holan
Nacimiento Buenos Aires, Argentina
14 de septiembre de 1960 (63 años)
Altura 1,67 m (5 6)
Peso 68 kg (150 lb)
Carrera como entrenador
Deporte Fútbol
Equipo Universidad Católica
Debut como entrenador 2015
(Defensa y Justicia)

Trayectoria
Entrenador:
Títulos / Reconocimientos
Página web oficial

Ariel Enrique Holan (Lomas de Zamora, Buenos Aires, Argentina; 14 de septiembre de 1960) es un entrenador argentino de fútbol, actualmente es el entrenador de Universidad Católica de la Primera División de Chile.

Trayectoria

Hockey

Inició su carrera deportiva como director técnico de hockey sobre césped, actividad que realizó durante más de 10 años en los principales clubes de Argentina. Siendo el director técnico de la selección femenina de hockey sobre césped de Uruguay, obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2003, celebrados en Santo Domingo.[1]​ El reconocimiento que obtuvo como entrenador le permitió ser invitado a dictar clínicas de fútbol en Estados Unidos en Pennsylvania y Atlantic City.

Entrenaba todas las divisiones del Club Alemán de Lomas de Zamora (SAGLZ) en el año 82-87. Mostró capacidad de llevar todas las divisiones. Llevó al equipo femenino de hockey de Banfield desde las últimas divisiones a la segunda división. Dirigió a la selección femenina de hockey sobre césped de Uruguay, logrando una medalla en los Juegos Panamericanos 2003 en Santo Domingo. Posteriormente dirigió un seleccionado de Buenos Aires, viajando en ocasiones a Estados Unidos para dictar charlas y clínicas.

Fútbol

En el fútbol profesional inició su carrera en 2004, como miembro del equipo de colaboradores de Jorge Burruchaga en su paso por Arsenal de Sarandí, Estudiantes de La Plata y posteriormente en Independiente de Avellaneda. Entre 2006 y 2008 se desempeñó como director de la escuela de fútbol de Independiente. Posteriormente se sumó como ayudante de campo de Jorge Burruchaga cuando este asumió como director técnico del Club Atlético Banfield. Al finalizar el contrato, continuó junto al mismo entrenador en un nuevo paso por Arsenal Fútbol Club durante la temporada 2009/2010.

Al inicio de 2011 tomó la dirección técnica de inferiores en Argentinos Juniors hasta que fue convocado por el Club Atlético River Plate para formar parte del cuerpo técnico liderado por Matías Almeyda tras el primer descenso de la historia de este club. Luego de un año de trabajo el club logró el objetivo, obteniendo el campeonato de Primera B Nacional y así ascendiendo al equipo a la Primera División de Argentina. El Millonario finalizó con un total de 73 puntos (20 partidos ganados, 13 empatados y 5 perdidos), con 66 goles a favor y 28 en contra. Con el mismo cuerpo técnico iniciaron el Campeonato de Primera División 2012/13 (Argentina), culminando su contrato con River Plate cuando el club decidió finiquitar el contrato con Matías Almeyda.

Defensa y Justicia

En junio de 2015 Defensa y Justicia confirmó en su cuenta de Twitter la contratación de Holan como director técnico, sustituyendo a Darío Franco. Trabajó en el club de Florencio Varela hasta el 14 de noviembre de 2016.

En 2016 el club hizo historia al eliminar a Independiente de la Copa Argentina 2015/16 con un gol de Andres Ríos, y obtener el 4º puesto de la Zona B en el torneo de Primera División 2016, que lo clasificó a su primer torneo internacional, la Copa Sudamericana 2017.

Independiente

Tras un buen paso por el Halcón de Varela, el 29 de diciembre de 2016 fue convocado por el Club Atlético Independiente para dirigir su equipo de primera división tras la salida de Gabriel Milito, firmando un contrato hasta diciembre de 2017. En los primeros días de trabajo fue muy cuestionado por periodistas y exfutbolistas como Jorge Burruchaga, Ricardo Enrique Bochini o Daniel Bertoni (Los cuales luego pidieron sus respectivas disculpas), por un audio que se filtró de él sobre como quería ver jugar a su Independiente y por su metodología de trabajo, por el uso de equipamiento de alta tecnología para el seguimiento del rendimiento de los jugadores, la prensa amarilla y ciertos personajes del fútbol, poco acostumbrados al uso profesional de la tecnología en el deporte, consideró estas declaraciones como una sobre-exposición; estas críticas se fueron disipando a medida que el equipo empezó a jugar tal cual él había dicho, recuperando la identidad de juego que caracterizó a Independiente en los mejores años de su historia.

El 13 de diciembre de 2017 se consagró campeón de la Copa Sudamericana empatando 1 a 1 en el mítico estadio Maracaná frente al Flamengo, quedando así 3-2 en el global. Esta victoria fue de una real importancia para el club, ya que no tenía ningún título desde 2010 y había pasado una temporada en la segunda categoría del fútbol argentino, algo inédito en su historia. El público de Club Atlético Independiente agradeció al entrenador y le tomó gran cariño por el título y juego que logró imprimirle al equipo. Una semana después de salir campeón decidió no renovar su contrato debido a las constantes amenazas de barrabravas del club, por no acceder a suspuestos pagos. Fue el primer caso que un director técnico profesional realiza una denuncia penal por estos actos delictivos de los que fue víctima. Luego de conversaciones, unos días más tarde revocó su decisión, cuando el Ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Cristian Ritondo, le dio garantías de la seguridad propia y de su grupo familiar. Con esto, decide continuar en el cargo y renovar su contrato hasta el 31 de diciembre de 2018.

El 28 de junio de 2018, el Club anunció la renovación anticipada del contrato hasta el año 2021. No obstante, el club y Holan acordaron dar por terminada la relación contractual el 30 de junio de 2019. El 8 de agosto de 2018 se consagró ganador en Japón de la Copa Suruga Bank ganándole 1 a 0 al Cerezo Osaka con gol de Silvio Romero

Universidad Católica

El 12 de diciembre de 2019 es oficializado como nuevo director técnico de Universidad Católica de Chile para la temporada 2020.[2]​ Cuatro días después firma su contrato con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2021, con una cláusula especial de salida con opción de parte de Holan luego del primer año como entrenador. Hizo su debut con el club en el último partido que disputó la UC en la temporada 2019, la semifinal de la Copa Chile 2019,[3]​ la cual se aplazó por las protestas en Chile para el 18 de enero de 2020.[4]

El 10 de febrero de 2021, en un torneo aplazado por la pandemia de COVID-19, Universidad Católica se coronó campeón de la Primera División 2020, con Holan al mandó la UC alcanzó su primer tricampeonato de su historia.[5][6]​ El 18 de febrero de 2021, tras la obtención del título, hace oficial su salida del club, ejerciendo la cláusula de su contrato.[7]

Santos

El 22 de febrero de 2021 es oficializado como nuevo director técnico del Santos de Brasil, hasta el año 2023.[8]​ El 26 de abril de 2021, renuncia al club debido a malos resultados y también por los incidentes fuera de su departamento de los hinchas del club. El técnico dejará el "Peixe" después de 12 partidos, en los que anotó cuatro victorias, tres empates y cinco derrotas con un rendimiento del 42%.[9]

León

El 11 de mayo de 2021 es oficializado como nuevo director técnico del León de México.[10]​ El entrenador fue presentado a través de una llamada telefónica.[10]​ Los hinchas tenían que marcar un número, en el que luego se escuchaba un mensaje del nuevo entrenador, anunciado su llegada en su primera experiencia en el fútbol mexicano. El 21 de abril de 2022, el club Leon FC oficializa a través de su cuenta oficial de Twitter, la renuncia presentada por el entrenador.[11]

Segunda etapa en Universidad Católica

El 30 de abril de 2022, se anunció su retorno a Universidad Católica, firmando un contrato desde el 1 de mayo de 2022 hasta diciembre de 2023.[12]

Clubes

Como entrenador

Club País Año
Defensa y Justicia Bandera de Argentina Argentina 2015 - 2016
Independiente 2017 - 2019
Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2020 - 2021
Santos BrasilBandera de Brasil Brasil 2021
León México México 2021 - 2022
Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2022 - Presente

Como ayudante de campo

Club País Año
Arsenal Bandera de Argentina Argentina 2003 - 2004
Estudiantes 2005
Independiente 2006
Banfield 2008
Arsenal 2009 - 2010
Argentinos Juniors 2011
River Plate 2011 - 2012
Banfield 2013 - 2015

Estadísticas como entrenador

* Datos actualizados al último partido dirigido el 21 de abril de 2022.
Equipo Div. Temporada Liga Copa [1] Internacional [2] Otros [3] Totales
Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Pos. Part. G E P Part. G E P Rendimiento GF GC Dif. Puntos
Defensa y Justicia
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2015 15 6 3 6 21.º 3 1 1 1 - - - - - - - - - 18 7 4 7 46.3% 16 13 +3 25
2016 16 7 4 5 8.º 3 2 0 1 - - - - - - - - - 19 9 4 6 54.39% 29 18 +11 31
2016-17 10 1 5 4 Inc. - - - - - - - - - - - - - 10 1 5 4 26.67% 6 11 -5 8
Total 41 14 12 15 - 6 3 1 2 - - - - - - - - - 47 17 13 17 45.39% 51 42 +9 64
Independiente
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2016-17 16 8 7 1 6.º 2 0 1 1 12 8 2 2 - - - - 30 16 10 4 64.44% 50 24 +26 58
2017-18 27 13 7 7 6.º 2 1 1 0 10 4 3 3 1/4 3 1 2 0 42 19 13 10 55.56% 50 28 +22 70
2018-19 25 10 8 7 7.º 3 1 1 1 4 3 0 1 1/4 - - - - 32 14 9 9 53.13% 52 37 +15 51
Total 68 31 22 15 - 7 2 3 2 26 15 5 6 - 3 1 2 0 104 49 32 23 57.38% 152 89 +63 179
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2020 34 18 11 5 1.º 1 0 1 0 12 5 2 5 1/4 - - - - 47 23 14 10 58.87% 79 52 +27 83
Santos
BrasilBandera de Brasil Brasil
1.ª 2021 - - - - - 7 2 1 4 5 2 2 1 Inc. - - - - 12 4 3 5 41.66% 12 19 -7 15
Total - - - - - 7 2 1 4 5 2 2 1 - - - - - 12 4 3 5 41.66% 12 19 -7 15
León
México México
1.ª 2021-A 23 11 5 7 2.º - - - - - - - - - 1 0 0 1 24 11 5 8 52.77% 30 24 +6 38
2022-C 15 5 4 6 Inc. - - - - 4 2 1 1 1/4 - - - - 19 7 5 7 45.61% 16 21 -5 26
Total 38 16 9 13 - - - - - 4 2 1 1 - 1 0 0 1 43 18 10 15 49.61% 46 45 +1 64
Universidad Católica
ChileBandera de Chile Chile
1.ª 2022 0 0 0 0 - 0 0 0 0 0 0 0 0 - - - - - 0 0 0 0 0% 0 0 0 0
Total 34 18 11 5 - 1 0 1 0 12 5 2 5 - - - - - 47 23 14 10 58.87% 79 52 +27 83
Total en su carrera 181 79 54 48 - 21 7 6 8 47 24 10 13 - 4 1 2 1 253 111 72 70 53.36% 340 247 +93 405
Fuentes: Transfermarkt - Soccerway - Ceroacero

Resumen estadístico

Actualizado de acuerdo al último partido jugado el 21 de abril de 2022.
Competición Partidos Ganados Empatados Perdidos Rendimiento Mejor Resultado
Primera División de Argentina 109 45 34 30 51.68% Sexto lugar
Primera División de Chile 34 18 11 5 63.72% Campeón
Primera División de México 38 16 9 13 50% Subcampeón
Copa Argentina 11 5 3 3 54.54% Cuartos de final
Copa de la Superliga 2 0 1 1 33.33% Primera fase
Copa Chile
1 0 1 0 33.33% Semifinal
Paulistão 7 2 1 4 37.14% Fase de grupos
Copa Libertadores 21 8 6 7 47.62% Cuartos de final
Copa Sudamericana 22 14 3 5 68.19% Campeón
Concacaf Champions League 4 2 1 1 58.33% Cuartos de final
Recopa Sudamericana 2 0 2 0 33.33% Subcampeón
Suruga Bank 1 1 0 0 100% Campeón
Campeón de Campeones 1 0 0 1 0% Subcampeón
Total 253 111 72 70 53.36%

Palmarés

Como ayudante de campo

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera B Nacional River Plate Bandera de Argentina Argentina 2011/12
Primera B Nacional Banfield 2013/14

Como entrenador

Campeonatos nacionales

Título Equipo País Año
Primera División Universidad Católica ChileBandera de Chile Chile 2020

Campeonatos internacionales

Título Equipo País Año
Copa Sudamericana Independiente Bandera de Argentina Argentina 2017
Copa Suruga Bank 2018

Hockey

Como entrenador

Campeonatos internacionales

Título Equipo País Año
Juegos Panamericanos Bandera de Uruguay Uruguay Bandera de la República Dominicana Santo Domingo 2003


Predecesor:
Bandera de Brasil Caio Júnior
Entrenadores campeones de la Copa Sudamericana
2017
Sucesor:
Bandera de Brasil Tiago Nunes

Referencias

  1. panamhockey.org, ed. (2003). «Ficha de la semifinal de Hockey de los Juegos Panamericanos 2003». Consultado el 13 de agosto de 2003. 
  2. «Ariel Holan es el nuevo técnico de Universidad Católica». 12 de diciembre de 2019. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  3. «Amargo debut de Holan». Diario Olé. 18 de enero de 2020. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  4. «Vuelve el fútbol en enero: ANFP oficializa las fechas de semis y final de la Copa Chile 2019». Teletrece. Consultado el 6 de mayo de 2021. 
  5. «Universidad Católica empató con La Calera y se coronó por primera vez tricampeón del fútbol chileno». 10 de febrero de 2021. Consultado el 10 de febrero de 2021. 
  6. «Ariel Holan gritó campeón en Chile: a falta de una fecha, la Universidad Católica se consagró en el Campeonato Nacional». TNT Sports. Consultado el 25 de noviembre de 2021. 
  7. «Ariel Holan deja de ser el entrenador de Universidad Católica». RedGol. 18 de febrero de 2021. Consultado el 26 de abril de 2021. 
  8. «Ariel Holan se convirtió en el nuevo técnico de Santos de Brasil». ESPN.cl. 22 de febrero de 2021. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  9. «Ariel Holan renunció como director técnico de Santos». ESPN.cl. 26 de abril de 2021. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  10. a b «León anuncia llegada de Ariel Holan a través de grabación telefónica». ESPN.cl. 12 de mayo de 2021. Consultado el 30 de abril de 2022. 
  11. «Comunicado del Club Leon respecto de su entrenador». 21 de abril de 2022. Consultado el 21 de abril de 2022. 
  12. «Ariel Holan será el técnico de Universidad Católica». Cruzados.cl. 30 de abril de 2022. 

Enlaces externos