Ir al contenido

Diócesis de Carabayllo

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Diócesis de Carabayllo
Dioecesis Carabaillen(sis) (en latín)
Información general
Iglesia católica
Iglesia sui iuris latina
Rito romano
Sufragánea de arquidiócesis de Lima
Fecha de erección 14 de diciembre de 1996 (como diócesis)
Sede
Catedral del Buen Pastor
Ciudad Sol de Oro
departamento Lima
País Perú Perú
Curia diocesana Jirón Mercurio 7598, Urb. Sol de Oro, Los Olivos, Lima 39
Jerarquía
Obispo Neri Menor Vargas, O.F.M.
Estadísticas
Población
— Total
— Fieles
(2021)
3 237 650
2 604 860 (80.5%)
Sacerdotes 130
Parroquias 52
Superficie 1504 km²
Sitio web
www.obispadocarabayllo.org.pe/

La diócesis de Carabayllo (en latín: Dioecesis Carabaillensis) es una circunscripción eclesiástica de la Iglesia católica en Perú. Se trata de una diócesis latina, sufragánea de la arquidiócesis de Lima. Desde el 20 de abril de 2022 su obispo es Neri Menor Vargas, de O.F.M..

Territorio y organización[editar]

La diócesis tiene 1504 km² y extiende su jurisdicción sobre los fieles católicos de rito latino residentes en los siguientes distritos de la parte septentrional de la provincia de Lima del departamento de Lima: Ancón, Carabayllo, Comas, Independencia, Los Olivos, Puente Piedra, San Martín de Porres y Santa Rosa. También forma parte de la diócesis el distrito de Santa Rosa de Quives de la provincia de Canta.

La sede de la diócesis se encuentra en la ciudad de Sol de Oro, en el distrito de Los Olivos, en donde se halla la Catedral del Buen Pastor.

En 2021 en la diócesis existían 52 parroquias agrupadas en 4 vicarías. Hay cuatro santuarios diocesanos y 204 capillas. Además, cuenta con el Seminario Mayor Mater Misericordiae que es un seminario de formación vocacional para sacerdotes, la Universidad Católica "Sedes Sapientiae", y varias instituciones educativas de educación inicial, primaria, secundaria, de capacidades diferentes (CED El Buen Pastor, CMT Jesús Obrero, etc), preuniversitarias (Instituto "El Buen Pastor") y de formación técnica (CETPRO "El Buen Pastor").

El trabajo social de esta diócesis se ejecuta a través de Cáritas[1]​ y, además, se inició una Causa de Santos para canonizar al Siervo de Dios.[2]​.

Historia[editar]

La diócesis fue erigida el 14 de diciembre de 1996 por el papa Juan Pablo II, obteniendo el territorio de la arquidiócesis de Lima. Fue reconocida ese mismo mes por el Estado peruano a través del decreto supremo 027-97-JUS y en febrero del siguiente año, se nombró a Lino Mario Panizza Richero como primer obispo.

En 2019 Panizza Richero presentó su renuncia por edad al cargo. En abril de 2022, el papa Francisco la acepta y nombró a Neri Menor Vargas como nuevo obispo de Carabayllo, quien tomó posesión canónica del cargo el 25 de junio de ese mismo año.

Estadísticas[editar]

Según el Anuario Pontificio 2022 la diócesis tenía a fines de 2021 un total de 2 604 860 fieles bautizados.

Año Población Sacerdotes Bautizados por
sacerdote
Diáconos
permanentes
Religiosos Parroquias
Bautizados
católicos
Total % de
católicos
Total Clero
secular
Clero
regular
Varones Mujeres
1999 1 785 905 1 990 815 89.7 60 26 34 29 765 5 42 150 40
2000 1 875 905 1 990 815 94.2 80 46 34 23 448 5 41 156 40
2001 1 900 000 2 000 000 95.0 71 38 33 26 760 13 61 166 41
2002 1 800 600 2 000 000 90.0 59 31 28 30 518 14 67 184 41
2003 1 900 000 2 100 000 90.5 75 45 30 25 333 1 67 190 41
2004 2 000 000 2 300 000 87.0 72 36 36 27 777 14 70 190 41
2006 2 053 000 2 360 000 87.0 99 50 49 20 737 14 81 190 41
2013 2 347 000 2 546 029 92.2 104 68 36 22 567 9 67 205 44
2016 2 522 473 3 100 530 81.4 124 82 42 20 342 9 68 201 44
2019 2 523 421 3 135 000 80.5 114 95 19 22 135 8 43 166 50
2021 2 604 860 3 237 650 80.5 130 97 33 20 037 7 57 161 52
Fuente: Catholic-Hierarchy, que a su vez toma los datos del Anuario Pontificio.[3]

Episcopologio[editar]

Referencias[editar]

  1. Cáritas Carabayllo
  2. Andrés Aziani
  3. Cheney, David (6 de junio de 2024). «Diocese of Carabayllo». Catholic-Hierarchy (en inglés). Kansas City. Consultado el 7 de junio de 2024. «Datos tomados del Anuario Pontificio de 2022 y precedentes». 

Enlaces externos[editar]