Ir al contenido

Anexo:XIX Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La XIX Legislatura del Congreso del Estado de Guanajuato se estableció el 15 de septiembre de 1900 y concluyó el 14 de septiembre de 1902, ejerciendo durante la gubernatura de Joaquín Obregón González. Estuvo integrada por trece diputados electos en las elecciones de 1900.[1][2]​ Esta legislatura autorizó la construcción de una línea de ferrocarril entre San Francisco del Rincón y Purísima del Rincón y de una línea de tranvía acompañada de un cable de telégrafo para conectar Mineral de Santa Rosa y Mineral de Santa Ana con la ciudad de Guanajuato. Esta legislatura también declaró como «Beneméritos del Estado de Guanajuato» a los caudillos independentistas Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Mariano Abasolo, Ignacio Aldama, Juan Aldama y Luis Cortazar. Y también a los líderes de la Guerra de Reforma: Benito Juárez, Manuel Doblado y Porfirio Díaz.[3]

Diputados[editar]

Distrito Diputado Suplente
1 Indalecio Ojeda Pablo Orozco
2 Carlos M. Vargas Amado Olivares
3 Porfirio Díaz Ortega Manuel L. Ajuria
4 Francisco C. de Moncada Miguel Peón
5 Melchor Ayala Enrique Glennie
6 Antonio Vázquez Joaquín Parres
7 Luis Robles Rocha Eusebio Ortega
8 José Ezcurdia Pablo M. López
9 Agustín Morales Jesús Covarrubias
10 Rafael Abascal Manuel del Moral
11 Joaquín Chico González Moisés R. González
12 Rafael Portillo Ricardo Chico
13 Manuel González Larrinua Luis P. Bustamante

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Archivo Histórico del Congreso del Estado de Guanajuato». Congreso del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  2. «Inventario General. XIX Legislatura del Estado de Guanajuato». Congreso del Estado de Guanajuato. 2023. Consultado el 6 de enero de 2023. 
  3. Gutiérrez Chico, Luis Gerardo (2021). El Congreso de Guanajuato, Historia, Arquitectura, Arte y Compromiso Social. Guanajuato: Congreso del Estado de Guanajuato. 


Predecesor:
XVIII Legislatura
XIX Legislatura
1900-1902
Sucesor:
XX Legislatura