Día Internacional de las Viudas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Día Internacional de las Viudas
273px
Datos generales
Tipo día internacional
Primera vez 21 de diciembre de 2010
Comienzo 2011
Fecha 23 de junio
Organizador Organización de las Naciones Unidas
Motivo viuda
www.un.org/es/observances/widows-day

El Día Internacional de las Viudas es una jornada que se celebra anualmente el 23 de junio desde 2011, fue promulgada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) en 2010.

Proclamación[editar]

El primer Día Internacional de las Viudas tuvo lugar en 2005, lanzado por la fundación caritativa basada en el Reino Unido, Lord Loomba Trust y su presidenta Cherie Blair.[1]​ En su sexta celebración de 2010, se llevaron a cabo eventos en países como Ruanda, Sri Lanka, Estados Unidos, Reino Unido, Nepal, Siria, Kenia, India, Bangladés y Sudáfrica.[2]​ El 21 de diciembre de 2010, la AGNU a propuesta Ali Bongo Ondimba de Gabón[3]​ y por unanimidad, aprobó la celebración de esta nueva efemerides.[4]​ La proclamación tiene como objetivo dar voz a las experiencias de las viudas y reactivar el apoyo especial que necesitan, destacando los problemas a los que se enfrentan, como la negación de derechos de herencia, el estigma y la discriminación, y la falta de acceso a recursos económicos y sociales.[5]

Celebración[editar]

Este día se celebra cada año el 23 de junio, la fecha fue elegida porque en 1954, Shrimati Pushpa Wati Loomba, madre del fundador de la fundación, Lord Loomba Trust, enviudó.[2]​La primera celebración oficial tuvo lugar en 2011, y desde entonces, se ha conmemorado anualmente, promoviendo la sensibilización sobre los derechos de las viudas y la necesidad de su empoderamiento. Cada año, esta celebración se centra en la necesidad urgente de proporcionar a las viudas información y acceso a sus derechos de herencia, pensiones, protección social y oportunidades de educación y empleo.[5]

Problemas de las viudas en países en desarrollo[editar]

Las viudas en países en desarrollo enfrentan una serie de problemas graves y complejos. En primer lugar, la pobreza es una realidad constante debido al acceso limitado a recursos económicos y derechos de herencia. Además, muchas viudas son víctimas de violencia física y mental, así como de prácticas tradicionales perjudiciales. En el ámbito de la salud, las viudas suelen tener un deficiente acceso a atención médica y son particularmente vulnerables ante diversas enfermedades. Por último, en contextos de conflictos armados, un gran número de mujeres queda viuda, enfrentando traumas profundos y violencia continua[5]

Véase también[editar]

Referencias[editar]

  1. «Cherie highlights widows' plight» (en inglés británico). 25 de mayo de 2005. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  2. a b «International Widows Day | GLADE (Global Learning and Development Education)» (en inglés británico). Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  3. «UN General Assembly declares June 23 as International Widows Day». web.archive.org. Archivado desde el original el 11 Apr 2022. Consultado el 28 de mayo de 2024. 
  4. «A/RES/65/189 - Naciones Unidas - Asamblea General». undocs.org. Consultado el 27 de mayo de 2024. 
  5. a b c Nations, United. «Día Internacional de las Viudas | Naciones Unidas». United Nations. Consultado el 27 de mayo de 2024. 

Enlaces externos[editar]