La Gran Jornada (Chile)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

La Gran Jornada fue un concurso realizado en Chile por el Club Deportivo Universidad Católica entre 1970 y 1973. Los sorteos eran emitidos por el Canal 13, en aquel entonces perteneciente a la Universidad Católica de Chile.

Historia[editar]

El formato estaba basado en el concurso La Gran Jugada, desarrollado en Uruguay a partir de 1968 por el Club Nacional de Football,[1]​ el cual a su vez estaba inspirado en la campaña A Grande Jogada é Construir o Paulistão creada por el São Paulo Futebol Clube de Brasil para recaudar fondos para la construcción del Estadio Morumbi.[2][3]

El concurso consistía en comprar un bono inicial por un valor de 50 escudos, que daba derecho a participar en el primer sorteo televisado, y tras lo cual se debía pagar en el Banco de Talca una serie de cuotas mensuales para continuar participando en los siguientes sorteos.[4]​ Entre los premios entregados estuvieron electrodomésticos, viajes, automóviles, casas y departamentos, y los fondos recaudados estaban destinados para la construcción de instalaciones deportivas en San Carlos de Apoquindo.[5][6]​ También se realizaron eventos de adhesión, como por ejemplo el «Gran Premio La Nación-La Gran Jornada», una competencia de automovilismo de carretera realizada en mayo de 1971.[7]

Además de los sorteos emitidos de lunes a viernes a las 22:35 por Canal 13 a partir de diciembre de 1970 —después del informativo Teletrece—,[8]​ el concurso realizaba un espectáculo de larga duración, denominado El Gran Show de la Gran Jornada, que era emitido por el mismo canal: en marzo de 1971 era emitido los domingos a las 20:55,[9]​ mientras que hacia 1972 se emitía los viernes a las 22:15.[10]​ Los presentadores del espacio eran Laura Gudack y Javier Miranda, siento este último reemplazado a partir de mayo de 1971 por Carlos de la Sotta.[11]

Debido al éxito de la primera serie de La Gran Jornada, en octubre de 1971 se dio a inicio a una segunda serie del concurso,[12]​ la cual fue sucedida a partir de abril de 1973 por una tercera serie.[13]​ La mascota del concurso era un león que fue apodado como «Ucebio», que fue reemplazado en La Gran Tercera Serie por la caricatura de un caballero cruzado que portaba el estandarte del Club Deportivo Universidad Católica.[14]

Referencias[editar]

  1. Prats, Luis (15 de septiembre de 2018). «Nacional y la rifa que construyó un gran equipo». El País. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  2. Schiappapietra, Luis (4 de mayo de 1969). «"La Gran Jugada": Que es y como llegó a Nacional este fabuloso negocio» (PDF). Al Rojo Vivo (178). Montevideo. pp. 20-21. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  3. «Morumbi: O Orgulho de São Paulo». São Paulo Futebol Clube (en portugués). 22 de marzo de 2016. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  4. «En La Gran Jornada nadie pierde» (PDF). La Nación. 3 de julio de 1971. p. 4. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  5. «Gane hoy» (PDF). La Nación. 3 de diciembre de 1971. p. 11. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  6. «Esta casa se regala» (PDF). La Nación. 26 de enero de 1972. p. 11. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  7. «Kovacs vencedor absoluto» (PDF). La Nación. 24 de mayo de 1971. p. 2. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  8. «Programación Canal 13» (PDF). La Nación. 10 de diciembre de 1970. p. 15. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  9. «Programación» (PDF). La Nación. 14 de marzo de 1971. p. 19. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  10. «Programación» (PDF). La Nación. 28 de enero de 1972. p. 17. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  11. «Reemplazo». Telecran (Santiago de Chile: Zig-Zag) (87): 8. 7 de mayo de 1971. 
  12. «Ya salió la sensacional 2° serie de La Gran Jornada» (PDF). La Nación. 18 de octubre de 1971. p. 13. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  13. «C.D.U.C. presenta: La 3° Gran Serie» (PDF). La Nación. 15 de abril de 1973. p. 11. Consultado el 17 de mayo de 2024. 
  14. «Ucebio». Telecran (Santiago de Chile: Zig-Zag) (75): 8. 8 de febrero de 1971.