Ir al contenido

Quinoxalina

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Una quinoxalina, también llamadas benzopirazinas en química orgánica, es un compuesto heterocíclico el cual contiene un anillo complejo formado por un anillo de benceno y un anillo de pirazina. Es isométrico con respecto a las quinazolinas.

Las quinoxalinas se emplean como tintes, en medicamentos y antibióticos tales como la equinomicina, el levomycín y el actinoleutín.

Están formados por la condensación de ortodiaminas con 1,2-dicetonas; la quinoxalina, la sustancia padre del grupo, resulta de la condensación del derivado difenilcetónico del glioxal o etanodial, existiendo otros derivados como los ácidos α-cetónicos, α-clorocetonas, alcoholes α-aldehídos y alcoholes α-cetónicos.

Un estudio empleó ácido 2-Yodoxibenzoico (IBX) como catalizador en la reacción del bencilo con o-fenilendiamina:[1]


Síntesis de la quinoxalina
Síntesis de la quinoxalina

Referencias[editar]

  1. Facile synthesis of quinoxaline derivatives using o-iodoxybenzoic acid (IBX) at room temperature (06-2190LP) Majid M. Heravi, Khadijeh Bakhtiari, Maryam H. Tehrani, Negar M. Javadi, and Hossien A. Oskooie ARKIVOC 2006 (xvi) 16-22 provisional link

Public Domain Este artículo incorpora texto de una publicación sin restricciones conocidas de derecho de autor Varios autores (1910-1911). «Encyclopædia Britannica». En Chisholm, Hugh, ed. Encyclopædia Britannica. A Dictionary of Arts, Sciences, Literature, and General information (en inglés) (11.ª edición). Encyclopædia Britannica, Inc.; actualmente en dominio público.